Fobia social Madrid

Diagnóstico y tratamiento de la fobia social en Madrid (España).

Diferencias entre fobia social circunscripta y generalizada

Los afectados de ansiedad social suelen presentar ataques de pánico al enfrentarse a las experiencias temidas. En los casos leves, la aparición de esta ansiedad solamente se limita a determinados eventos como, por ejemplo, si se tiene que hablar en público ante un gran número de oyentes. Este trastorno es conocido entonces como fobia social localizada o circunscripta, y también como ansiedad de desempeño. En cambio, en la ansiedad social generalizada, que representaría el cuadro más severo, el temor intenso se extiende a la mayoría de las situaciones sociales, incluso con personas conocidas. Como consecuencia, los que la padecen se aíslan socialmente y se posterga en su vida profesional.

Anuncio publicitario
Deja un comentario »

Temor a hablar en público, qué hacer

Dar un discurso ante una audiencia es una situación social que genera ansiedad en la mayoría de la gente. Para quienes encima sufren de fobia social, todo se sobredimensiona. Algunos de los pensamientos más habituales que suelen aparecer son los siguientes: «me van a mirar, porque me voy a ruborizar»; «se van a dar cuenta de que estoy ansioso»; «voy a hacer un papelón».

¿Cómo superarlo? Enfrentarse de manera gradual a las situaciones que generan el temor a hablar en público. Identificar y aceptar que lo que nos perturba son nuestros propios pensamientos y no que la gente nos va a observar o a evaluar cuando hablemos. Cortar los pensamientos negativos y minimizarlos. No evitar las situaciones, porque cuanto más se haga esto, más se agravará la ansiedad social.

Deja un comentario »

Creo que tengo fobia social, ¿verdad?

Sufrir pavor a ser preguntado por el profe en la escuela, incluso a pesar de sabernos las respuestas, porque nos genera un nerviosismo exacerbado o incluso taquicardia, es uno de los síntomas habituales que pueden experimentar los que sufren de fobia social. Al alcanzar la adultez y con el inicio de la vida laboral, las reuniones con los compañeros o superiores, o situaciones más distendidas, como un almuerzo con los colegas de trabajo o estudios, delatan claramente la existencia de esta patología. Otro síntoma común es el miedo a ser juzgado. Pero es que incluso sólo pensar en estas situaciones puede aumentar la activación fisiológica: sudoración y frecuencia cardíaca. Sensaciones que empeoran a medida que se acerca el momento de afrontar esos compromisos. Estas situaciones descritas que a la mayoría de las personas no le suelen preocupar lo más mínimo, pueden quitar el apetito y el sueño a quienes padecen realmente padecen de fobia social.

Deja un comentario »

Por qué no acudimos al especialista

Existen algunas fobias que afecta en grado mínimo a la gente, pero otras, como sería el caso de la fobia social, perjudican de manera grave nuestra calidad de vida. Tan solo cuando la fobia se asocia a otro trastorno de ansiedad o afectivo (depresión) que pudiera generar problemas sociales o familiares, la gente acude a los servicios médicos, pero también porque tiende a restarle valor a los miedos. El tratamiento para la fobia social es la terapia de exposición y la psicoterapia específica. No es necesario tomar medicamentos, pero si se deja pasar mucho tiempo antes de iniciar un tratamiento, es probable que ya se hayan desencadenado otros trastornos mucho mayores que si impliquen su toma.

Deja un comentario »

Tratamiento de la ansiedad social en Madrid

La fobia social es el miedo intenso de sentirse humillado en situaciones sociales. Se manifiesta cuando una persona tiene una ansiedad significativa en el momento en el cual debe hacer apariciones en público o participar de reuniones sociales. Es un sentimiento de temor, de vergüenza a quedar mal delante de otras personas o de ofender a alguien.

En la mayoría de los casos, las personas que padecen de fobia social evitan tener cualquier tipo de compromiso social y si lo hacen, lo hacen con mucho temor: se sonrojan, sienten que todas las miradas están puestas en ellos. En los niños puede manifestarse a través de la tartamudez, se aferran a parientes cercanos para que no los dejen solos, etcétera.

Cuando estas manifestaciones de temor llegan a interferir con su rutina diaria haciendo muy difícil tener una vida laboral y social satisfactoria, se debe buscar ayuda.

Las personas con este trastorno son muy sensibles a ser criticados y muy susceptibles para enfrentarse al rechazo. Se caracterizan por tener una baja autoestima y puede que se sientan muy atemorizados frente a evaluaciones como los exámenes. Debido a esto obtienen bajas calificaciones escolares. En casos extremos viven toda su vida con los padres, no llegan a casarse y puede ser que no tengan ni un amigo.

Las personas que lo sufren encuentran ayuda en la psicoterapia, aprendiendo técnicas para reducir la ansiedad y en ocasiones son medicadas.

La fobia social es tratable con un elevado porcentaje de éxito cuando bajo nuestro tratamiento hay un profesional especializado en el tema. Y ahora, si el miedo nos atenaza tanto y gracias a las nuevas tecnologías, es incluso posible hacerlo a través de Internet: psicoterapeutas en línea.

No dejes que el trastorno se haga fuerte con el pasar del tiempo haciéndole desde ya frente. ¡Ánimo, y recuerda que no estás solo!

1 Comentario »

La fobia social en los niños

La fobia social, denominada también trastorno de ansiedad social, se caracteriza por un miedo extremo a tener que afrontar situaciones sociales, como el temor a ser observado o juzgado por los demás, lo cual les comporta un gran sentimiento de vergüenza. Las personas con fobia social pueden experimentar síntomas físicos como: aceleración del ritmo cardíaco, excesiva sudoración o enrojecimiento, temblores, náuseas y otros síntomas. La fobia social es más extrema que la timidez común y puede interferir con la habilidad funcional de una persona. Los niños con el problema evitan actividades y situaciones tan cotidianas como jugar con otros niños, leer en clase y hablar con adultos.

La terapia de comportamiento resulta efectiva para los niños con fobia social. Una terapia de comportamiento diseñada para tratar a los niños diagnosticados con fobia social les ayuda a sobrellevar muchos de sus síntomas. La terapia también les favorece a superar sus miedos y a adquirir habilidades sociales y de funcionamiento en general. Así pues, la intervención en su comportamiento genera un mayor poder de entendimiento y comprensión en los niños.

Deja un comentario »

Recuperación de un fóbico social

El miedo se convierte en fobia cuando, exponiéndose a situaciones, crea en quien la padece una ansiedad clínicamente significativa que da lugar a comportamientos de evitación.

Las fobias que afectan a las relaciones sociales vienen determinadas por la estigmatización de aquellos que padecen la enfermedad. La aceptación del fóbico social en la lucha contra la estigmatización es el primer paso necesario para su recuperación.

Deja un comentario »